Es común hoy en día encontrarte con infinitas imágenes realizadas por diferentes fotógrafos o realizadores audiovisuales en las redes sociales, pero no es tan común que estas te atrapen y que de alguna manera te sientas identificado. Bueno, esto nos pasó cuando vimos las fotos de Lucas Martín Zucoli, argentino, de 32 años de edad, el cual cada tanto, amablemente, postea alguna joyita fotográfica en este mundo paralelo donde dejamos mucho tiempo de nuestras vidas.
El desafío más grande pienso que es buscar nuevos ángulos de fotos y meterse al agua en días realmente sólidos. Siempre trato de arriesgar hasta dónde puedo por hacer esa foto soñada. Hay veces que estás en situaciones donde tienes que mantener la calma, las olas en Indonesia son heavys y si no estás atento te puedes llevar un gran disgusto.
Foto. Lucas Martin Zucoli © derechos reservados. Con Iker San Martin
¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
Surfear, fotografiar, cocinar, escalar, nadar.
¿A qué te dedicas para ganar dinero y poder sobrevivir en este mundo?
En el mundo de la fotografía hoy en día, es muy difícil vivir 100 % de tu pasión, siempre tienes que ir haciendo otros trabajos para poder compensar los gastos, viajes, renovar equipos etc.
Foto. Lucas Martin Zucoli © derechos reservados.
Actualmente trabajo para una compañía de barco en Mentawai, Navistar Surf Charters, eso me da la posibilidad de vivir de mi trabajo en Indonesia. Cuando termina la temporada viajo para Australia y California donde las pagas son altas y me permite estar más relajado cuando estoy en Indo.
¿A qué edad decidiste comenzar con la fotografía?
Empecé con la fotografía medio tarde quizás, a los 28, pero desde que empecé fue un sin parar y seguiré toda mi vida amarrado a este estilo de vida, que me hace crecer en mi trabajo y como persona.
¿Cómo se dio?
La verdad, la fotografía fue siempre una curiosidad, me gustaba salir con mi teléfono, hacer fotos por la playa buscando diferentes ángulos, estilos, colores y ver la vida rolar de otro punto de vista.
Hasta que mi amiga Diana fotógrafa profesional de moda en Milán, Paris y New York me dijo: Lucas, pienso que tienes buen ojo para las fotos me gusta tu perspectiva, ¿porqué no te compras una cámara? Y desde ahí me motivé, no paré, y empecé a plasmar mis visuales detrás del lente.
Foto. Lucas Martin Zucoli © derechos reservados.
¿Por qué Indonesia?
Desde mi primer viaje a indo allá por el 2007 me quedé cautivado por sus olas, a mi opinión las mejores de la galaxia, donde tu surfing crece desde el primer minuto, simplemente es un país mágico. Te sientes libre a cada segundo, estás en un ambiente de máxima relajación, vivís con la cabeza en blanco todo el día y solo piensas en surfar y festejar los tubos con los tigers y una Bintang bien helada.
Indonesia y precisamente Mentawai es una adicción, una vez que pasaste, no querés surfear en ningún otro sitio.
Foto. Lucas Martin Zucoli © derechos reservados.
¿Qué es lo más lindo y qué es lo peor de Indo?
Lo más lindo de Indo por supuesto son sus olas, playas y la comida que es deliciosa, sus locales tienen un humor tan sano que parece que estás en una película. Son muy graciosos y hemos llegado al punto de llorar de risa con ellos hablando su idioma local.
El lado negativo a veces es que te volves exquisito con las olas y muchos días no surfeas porque hay algo de viento o esta chico.
Foto. Lucas Martin Zucoli © derechos reservados.
En Indonesia también pasan cosas malas y tienes que estar atento y no verse involucrado en problemas, tienes que saber en todo momento donde estas parado. La contaminación y la construcción desmesurada es otro gran problema, porque están destruyendo playas y olas.
En Bali por ejemplo estoy viendo un gran cambio a nivel medioambiental muy positivo, que claramente se va a contagiar para que tengamos un Bali más limpio en el presente y futuro.
¿Qué es lo que más te gusta fotografiar?
Por supuesto olas y olas, también me gusta fotografiar personas, paisajes o situaciones que me representen una lección de vida o simplemente que me hagan entender un poco más el mundo en el que vivimos.
Me gustaría ir a países como Ruanda, Uganda o algún país con pobreza verdadera para tratar con mis fotografías e historias sacarles una sonrisa a esos niños que se sienten apartados e ignorados por la sociedad. Un sueño por cumplir, es ir al Kruger Park en Sudáfrica, tiene que ser una sensación maravillosa poder ver con mis ojos la naturaleza en su mayor expresión.
¿Cuál es el desafío más grande a la hora de sacar una foto de adentro del agua de una ola pesada en Indonesia?
El desafío más grande pienso que es buscar nuevos ángulos de fotos y meterse al agua en días realmente sólidos. Siempre trato de arriesgar hasta dónde puedo por hacer esa foto soñada. Hay veces que estás en situaciones donde tienes que mantener la calma, las olas en Indonesia son heavys y si no estás atento te puedes llevar un gran disgusto.
Foto. Lucas Martin Zucoli © derechos reservados.
¿Tuviste la chance de estar con muchos uruguayos en las Mentawai, ¿cómo ves el surfing de los charrúas?
La verdad tuve el privilegio de coincidir con muchos charrúas en Indo, ¿mi opinión?, chargers. Gente como mi bro Buli Pereira y su hermano Josepe con una clase magistral y surfers realmente sin miedo, también estuve con Santi Medeiro otro gran valor, pasando por el Patan Olarte, Santi Madrid y los chicos de Misushi, todos los charrúas que conocí, con un alto nivel de surfing y unas personas increíbles, unos tigers de novela !
Foto. Lucas Martin Zucoli © derechos reservados - Surfista. Santiago Madrid
¿Cómo se da el encuentro con Buli Pereira?
A Bulito lo conocí en 2010 en Bali justo unas horas antes de salir de viaje rumbo a Desert Point. Era un año muy difícil para mí había perdido a mi madre hacia poco, y fue ella que me envió a Buli en mi vida. No tengo palabras para describirlo es el hermano mayor que nunca tuve, paciente, mágico, y con un amor al surfing y a la vida que no he conocido una persona como él.
Foto. Lucas Martin Zucoli © derechos reservados.
Es un pilar muy importante para mí, pasamos muchas aventuras increíbles juntos, y créeme es para escribir un libro. Buli está también en Mentawai como surf guide para la compañía de charters boats King Millenium con Joxepo Kupela "Poti" y David Valladares sus propietarios a la cabeza y es un placer enorme para mi poder compartir a diario las olas de Indonesia con mi gran brother.
Foto cedida por: Lucas Martin Zucoli © derechos reservados - Surfista. Buli Pereira
Nos contaste que pensas venir por olas yoruguas en esta temporada, ¿conoces Uruguay?
Si estoy yendo en unas semanas, no conozco Uruguay, no veo la hora de llegar para compartir con todos los grandes tigers su cultura playas, asados, mates y reunirnos con toda la gente linda que hay en Uruguay. Espero que salgan unas olas para surfear y hacer unas fotos.
¿Asado a leña o carbón?
A leña toda la vida, es más sabroso, pero si no hay leña, meta carbón noma gurí.
¿Qué sigue para Lucas luego del verano?
Después del verano me voy para Australia mes y medio y luego ya en marzo vuelvo a Indonesia para arrancar una nueva temporada, espero que vengan más charrúas que es un gustazo surfear y hacer fotos con ellos.
Foto. Lucas Martin Zucoli © derechos reservados.
¿Dónde podemos ver más de tu trabajo?
Mis trabajos los tengo en Instagram, facebook y mi página web. Al pie de la nota dejo los enlaces. Próximamente estaba pensando en sacar una línea de ropa con mis fotografías ya les iré contando como se da ese proyecto.
MORESURF y ¿menos qué?
Moresurf y menos guerras, vivimos en un mundo muy violento donde se tienen que cultivar otros valores como el amor verdadero, y el deporte es un aliado fundamental para las futuras generaciones. Menos hipocresía y más honestidad.
Quiero agradecerte a vos Nico y a todas la personas que me motivan día a día para no parar de hacer lo que más amamos en esta tierra que se llama Serfin, por esta linda oportunidad de compartir mis trabajos y mi ideología con todos ustedes.
Abrazotes para todos los tigers nos vemos pronto gurises !
Pueden seguir viendo el trabajo de Lucas en estos links:
http://www.lumartinphoto.com/
https://www.instagram.com/lumartin_photography/